El sistema fiscal español es relativamente amplio y combina impuestos nacionales y locales. Antes de tomar cualquier decisión importante (como invertir en propiedades, crear una empresa o trasladar la residencia), es aconsejable consultar a un asesor fiscal para optimizar su situación fiscal en España.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto directo sobre la renta de las personas físicas. Se aplica a todos los residentes fiscales en España sobre la renta mundial. Los no residentes sólo tributan por sus rentas de fuente española.

Tipos progresivos: Los tipos varían en función del tramo de renta, desde el 19% hasta el 47% en 2023. La escala se compone de una parte nacional y una parte regional (por lo tanto, los tipos pueden variar en función de la comunidad autónoma).
Las rentas imponibles incluyen: salarios, rentas del capital (dividendos, intereses, etc.), rentas del patrimonio y rentas de actividades profesionales.

Impuesto sobre Sociedades (IS)
El IS (Impuesto sobre Sociedades) es el impuesto que pagan las empresas por los beneficios que obtienen en España.

Tipo normal: 25% del beneficio neto.
Tipo reducido : 15% para nuevas empresas o empresas de nueva creación durante los dos primeros años de actividad rentable.
Excepciones: Las pequeñas empresas y algunas entidades específicas pueden beneficiarse de tipos reducidos.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto sobre el consumo. Se aplica a la venta de bienes y servicios en España.

Tipo normal: 21%.
Tipo reducido : 10% para determinados productos y servicios (alimentación, alojamiento, transporte, etc.).
Tipo superreducido : 4% para bienes de primera necesidad (pan, leche, medicamentos, etc.).

Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR)
El IRNR (Impuesto sobre la Renta de no Residentes) grava a las personas que no son residentes fiscales en España pero que perciben rentas de origen español.

Tipo: 24% sobre las rentas de fuente española para los no residentes sin convenio de doble imposición. Este tipo puede reducirse al 19% para los residentes en la UE o en el EEE.

* La información proporcionada en este sitio tiene únicamente fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento jurídico, fiscal o financiero y no debe interpretarse como tal. Nos esforzamos por asegurar que la información publicada sea exacta, pero no podemos garantizar que esté actualizada o libre de errores.