Aquí va a encontrar los visados más populares, para vivir legalmente en España. Si está interesado, póngasela en contacto con nosotros.

Visa para nómadas digitales

Descripción:

Permiso de residencia para trabajadores remotos extracomunitarios
Visado: cuando el solicitante se encuentra fuera de España, obtendrá un permiso para, si lo desea, residir y trabajar en todo el territorio nacional. El plazo de duración del permiso es de 1 año, salvo que el periodo de trabajo sea inferior, en cuyo caso el visado tendrá esa misma duración.
Transcurrido el año, debe solicitar una autorización de residencia
Autorización de residencia: cuando el solicitante se encuentra legalmente en España, obtendrá un permiso de 3 años para, si lo desea, residir y trabajar en todo el territorio nacional.

Requisitos:

– Ser trabajador por cuenta ajena, remoto o autónomo/freelance para clientes no españoles
– La empresa o los clientes deben llevar operando al menos 1 año
– Haber trabajado para la empresa o como autónomo por al menos 3 meses
Recursos económicos:
– El teletrabajador debe demostrar ingresos mínimos, cantidad que represente mensualmente el 200% del salario mínimo interprofesional (SMI).
– Sí se trae a la familia al menos el 75% del SMI por la primera persona reagrupada y, al menos, un 25% del SMI por cada miembro adicional.
– Contar con un seguro médico privado que cubra en España

Proceso:

El visado se puede solicitar en el consulado español, en el país de origen o en España como turista
Si se solicita como turista, debe hacerse antes de que expire el período permitido (normalmente 90 días)
Una vez aprobado, se obtiene un visado de residencia por 1 año
Las renovaciones se realizan en la Oficina de Extranjería en España
Después de 5 años, es posible solicitar la residencia permanente

Visado de Estudio

Descripción:

Este visado es para quienes desean estudiar o investigar en España. Puedes solicitarlo si planeas cursar una carrera, máster, doctorado o cursos cortos en instituciones aprobadas.
Requisitos:
Antecedentes penales.
Extracto bancario con al menos 10.000 €.
Inscripción en un curso de al menos 20 horas semanales durante un año.
Proceso:
La duración del visado corresponde a la de tus estudios (3 meses a 4 años). Puedes renovarlo si continúas en la misma universidad o pasas a un grado superior (como de carrera a máster). Solo podrás obtener la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) si tus estudios duran más de 9 meses. La renovación del visado puede hacerse en España.

Visa de Trabajo

Descripción:

Este visado permite a ciudadanos no pertenecientes a la UE trabajar legalmente en España con un contrato firmado por una empresa española. La empresa debe tramitar la autorización inicial de residencia y trabajo. El visado se recoge en el consulado correspondiente una vez aprobada la solicitud.

Requisitos:

– Pasaporte válido (mínimo 1 año de vigencia)
– Certificado de antecedentes penales (apostillado y traducido)
– Certificado médico (en algunos países)
– Contrato de trabajo firmado
– Títulos o formación (si el puesto lo requiere)
– No estar en situación irregular en España

Proceso:

La empresa en España presenta la solicitud de autorización de residencia y trabajo en la Oficina de Extranjería correspondiente.
La administración estudia la solicitud (plazo legal: 3 meses).
Si la autorización es aprobada, tú debes acudir al consulado español en tu país para solicitar el visado.
Presentas documentación adicional (original del contrato, pasaporte, antecedentes, certificado médico…).
Te conceden el visado en tu pasaporte (válido por 90 días).
Entras a España y en el plazo de 1 mes solicitas tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
El permiso inicial tiene una duración de 1 año, renovable si mantienes el empleo.

Residencia no lucrativa

Descripción:

Visado para extranjeros que quieren vivir en España por un año o más y tienen los recursos económicos suficientes y demostrables para satisfacer a sus necesidades.  El visa no permite trabajar o realizar actividad económica en España. Permite vivir en el país durante 1 año y si has vivido en España al menos 183 días en un año, podrías vivir en el país 2 años más.

Requisitos:

– Tener al menos 28.800 € en una cuenta bancaria (equivalente al 400% del IPREM).
– Contratar un seguro de salud privado en España, con cobertura completa.
– Este visado solo está disponible para ciudadanos de fuera de la Unión Europea y debe solicitarse en el consulado español de tu país de origen.

Proceso:

Recuerda que los requisitos pueden variar según el consulado donde realices la solicitud.
Tiene una respuesta de aproximadamente 3 meses desde que ha presentado su solicitud en la embajada de su país de residencia. 
El visado será válido para 90 días. Una vez en España, se deberá solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en el plazo de 1 mes desde la entrada en España.

Residencia de familiar ciudadano U.E.

Descripción:

Visa que permite de residir y trabajar por los miembros de la familia de un ciudadano de un Estado miembro de la Unión de Europa o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el EEE o de Suiza.
Estando sujetos a la obligación de solicitar y obtener una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión.
Validez: 5 años tarjeta inicial,  y 10 años tarjeta de residencia permanente.

Requisitos:

– Puede cambiar dependiendo de la situación familiar.
– Pasaporte completo, válido y en vigor del familiar. En el supuesto de que esté caducado, deberá aportarse copia de este y de la solicitud de renovación.
– Tramitar el certificado de registro de la comunidad Europea, DNI o CUE.
– Certifica de matrimonio.
– Certificado de nacimiento de los hijos.
* Entre otros, depende de la situación de cada uno. 

Proceso:

La expedición de la tarjeta de residencia deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud.

Si está interesado en obtener la residencia en España, póngase en contacto con nosotros.

Fuente de la información utilizada para este artículo
https://www.inclusion.gob.es/en/

* La información proporcionada en este sitio tiene únicamente fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento jurídico, fiscal o financiero y no debe interpretarse como tal. Nos esforzamos por asegurar que la información publicada sea exacta, pero no podemos garantizar que esté actualizada o libre de errores.